"Ivanov" se llamaba (típico) según el pasaporte que tenía en la mano para introducir sus datos en el ordenador. Vino con otro hombre que hablaba perfectamente el castellano (el cual, no recuerdo el nombre, ruso también, igual que el 1er. apellido, pero no el segundo que era español).
Charlábamos mientras hacía la ficha y contaba el "español" lo cansados que estaban después del largo viaje.
el ruso hizo un comentario "en ruso", que comprendí cuando su amigo me lo transladó al castellano: que en recepción y en todo el hall olía a un fuerte perfume que despedían las flores estratégicamente repartidas en floreros...(lo que no recuerdo es el nombre de éstas flores, son muy habituales, grandes, con tres o cuatro hojas grandes, y que desprenden polen que te dejan perdida la ropa si te arrimas a ellas...)
Decía que en Rusia no se colocaba este tipo de flores porque daban dolor de cabeza...y a un ruso que le dé algo dolor de coco tiene que ser fuerte de coj.¡
Inmediatamente su amigo castellano me preguntó por el sitio de la ciudad donde su colega ruso podía encontrar chicas del este "-para que mañana pueda trabajar contento después de confraternizar con sus compatriotas"-según él.
Sigo sin recordar el puñetero nombre de estas flores...